martes, 1 de diciembre de 2009

San Francisco de Asis y la Navidad!!!

Siempre escuche hablar sobre los nacimientos vivientes que se realizaban cada navidad en mi pais, realmente son hermosos cuando se los hace en el colegio y en la escuela.. los ninios se pelean por ser Maria y Jose ... y nunca el burrito ,que por cierto le toco hacer alguna vez a mi hermana en la escuela....
Sabes quien inico esta tradicion,,
fue San Francisco de Asis




Acontinuacion su historia:

Se dice que, mientras Francisco predicaba por la campiña de Rieti, Italia, le sorprendió el crudo invierno al humilde predicador que vestía con harapos. Se refugió en la ermita de Greccio. Era la Navidad del año 1223.

Mientras oraba rodeado de aquella paz del bosque y meditando la lectura del evangelista San Lucas, tuvo la inspiración de reproducir en vivo el misterio del nacimiento de Jesús en Belén. Construyó una casita de paja a modo de portal, puso un pesebre en su interior, trajo un buey y un asno de los campesinos del lugar e invitó a un pequeño grupo de ellos a reproducir la escena de la adoración de los pastores.

La hermosa idea se propagó por toda Italia, luego a España y el resto de la Europa católica. En Nápoles, hacia fines del siglo XV, reprodujeron en figuras de barro a los actores del gran acontecimiento narrado por el evangelista San Lucas, en su capítulo 2, versículos 2 al 14, que dice:




En esos días, el emperador dictó una ley que ordenaba hacer un censo en todo el imperio.

Este primer censo se hizo cuando Quirino era gobernador de la Siria. Todos iban a inscribirse a sus respectivas ciudades. También José, como era descendiente de David, salió de la ciudad de Nazaret de Galilea y subió a Judea, a la ciudad de David, llamada Belén, para inscribirse con María, su esposa, que estaba embarazada.

Cuando estaban en Belén, le llegó el día en que debía tener su hijo. Y dió a luz a su primogénito, lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en la sala común.

En la región había pastores que vivían en el campo y que por la noche se turnaban para cuidar sus rebaños. El ángel del Señor se les apareció y los rodeó de claridad la Gloria del Señor, y fueron presa del temor.

Pero el ángel les dijo: "No teman, porque yo vengo a comunicarles una buena nueva queserá motivo de mucha alegría para todo el pueblo. Hoy ha nacido para ustedes en la ciudad de David un Salvador que es Cristo Señor. En esto lo reconocerán: hallarán a un niño recién nacido, envuelto en pañales y acostado en un pesebre
.



De pronto una multitud de seres celestiales aparecieron en torno al ángel y cantaban a Dios: "Gloria a Dios en lo más alto del cielo, y en la tierra, gracia y paz a los hombres".

Con la llegada de los frailes a las Américas en el siglo 15 y 16, reprodujeron las representaciones alegóricas del pesebre. En cada pueblo latinoamericano y en los territorios ocupados por España en los hoy Estados Unidos, fueron incorporadas variantes de la escena del nacimiento, acompañadas de villancicos alegóricos al pesebre, según la creatividad y los recursos de cada comunidad cristiana.





La iglesia católica promovió las representaciones bíblicas del Nacimiento del niño Jesús dentro de los templos, hogares y lugares públicos, de modo que contribuyera a exaltar la devoción navideña.



La tradición tuvo tanto arraigo que con el tiempo creó un motivo artesanal y artístico religiosos, como lo fue en Puerto Rico con los santeros y sus tres reyes magos de madera. Actualmente, estas piezas son muy solicitadas y las más antiguas se exhiben en los más famosos museos del mundo.

Feliz Navidad a toda la Comunidad Franciscana!!!

PAZ y BIEN para todos

sábado, 10 de enero de 2009

Canciones Franciscanas

Las Huellas del Crucificado

Rosas de sangre han florecido
reviven en tu cuerpo la Pasión,
Francisco de amor estas herido
, las manos, los pies y el Corazón.


Tus manos que acogen a los pobres
y parten su pan con el mendigo,
yo quiero también amar a todos,
ya puedes Señor contar conmigo.//

Sembrando la paz y el bien caminas
y yo sembrador iré contigo,
en tí el evangelio es carne viva y
Cristo otra vez crucificado.






Por montes y valles veras a un hombre pobre
pidiendo una pieza de pan o lo que sobre
mas todo lo que ha de tener entre sus manos
sera para dar de comer a sus hermanos...

Hermano francisco te llama el gorrion, el lobo
el cordero, el ciervo, el leon
hermano francisco hermano del sol
las piedras, los rios, la nube, la flor

Las flores al verlo pasar le dan su aroma
y llega a sus pies a besar una paloma
que luego tan alto voló y era tan bella
que en el cielo se convirtió en una estrella

jueves, 1 de enero de 2009

FELIZ AÑO 2009

Espero que este nuevo año sea mucho mejor que el anterior.. muchas bendiciones para todos... que la dicha y la prosperidad llegue a sus hogares....

Amigas y amigos franciscanos no se olviden de la oracion de San Francisco de Asis:

Guarden esta oracion en sus corazones
wpeF.jpg (10420 bytes)

Oh, Señor, hazme un instrumento de Tu Paz .
Donde hay odio, que lleve yo el Amor.
Donde haya ofensa, que lleve yo el Perdón.
D
onde haya discordia, que lleve yo la Unión.
Donde haya duda, que lleve yo la Fe.
D
onde haya error, que lleve yo la Verdad.
D
onde haya desesperación, que lleve yo la Alegría.

D
onde haya tinieblas, que lleve yo la Luz.

Oh, Maestro, haced que yo no busque tanto ser consolado,
sino consolar;
ser comprendido, sino comprender;

ser amado, como amar.

Porque es:
Dando , que se recibe;
Perdonando, que se es perdonado;
Muriendo, que se resucita a la
Vida Eterna.


y FELIZ AÑO NUEVOOO!!!!!!!!

Sobre a Felicidade

Chat Franciscano:

Comunidad Franciscana 2008 © Blog Design 'Felicidade' por EMPORIUM DIGITAL 2008

Back to TOP